Se halla extensamente distribuido en América eminentemente en entornos tropicales, donde se distingue en numerosas subespecies. Sin embargo, sigue siendo una amenaza para el felino. Causas de que el ocelote esté en peligro de extinción, Cómo proteger y ayudar a los ocelotes en peligro de extinción. Los monos araña viven en hábitat de bosque húmedo tropical. Esto también limita su capacidad de cazar: aunque conserva la agilidad innata de los felinos, a los conservacionistas del refugio natural les inquietó su aparición hace un año. © 2020 ZECTOR51 . Y tres partes y derivados. Desafortunadamente, alguien mantenía a Bonita como mascota y no la alimentaba adecuadamente, por lo que sufre de una enfermedad ósea metabólica paralizante que le impide poder caminar correctamente. Es una especie de felino muy preciada por los cazadores furtivos que matan al animal para comerciar con su piel llamativa. Actualmente, la gran deforestación y la actividad humana en aumento en todo su hábitat amenazan con poner nuevamente a esta criatura elegante en la lista de especies En Peligro de extinción. También puede donar para ayudar a salvar a los ocelotes asegurándose de que los centros de rescate de vida silvestre como Rescate Wildlife Rescue Center puedan rescatar y liberar ocelotes en nuestro Centro de Rehabilitación así como brindar atención a los ocelotes no liberables en nuestro Santuario de Vida Silvestre. Además, la situación tan complicada de éste se vincula, de igual modo, con la pérdida de su hábitat. Está considerado como un felino de tamaño medio, con una longitud que puede ir desde los 70 a los 90 centímetros, y con un peso que suele rondar los 11 kilos. Dalí, que era amante de los felinos, adquirió a Babbou gracias a un gobernante colombiano en 1960. En 1972, el USFWS incluyó por primera vez al ocelote en la lista de especies extranjeras en peligro de extinción en virtud de la Ley de Conservación de Especies en Peligro de Extinción, predecesora de la ESA. La madurez sexual del ocelote llega entre los 24-30 meses de edad. Estos hábitats suelen estar por debajo de los 3000 msnm, sin embargo, se han encontrado ocelotes viviendo en alturas mayores. En el invierno prefiere los cangrejos de tierra. De hecho, esto explica que su extensión geográfica original sea tan amplia. El ocelote (Leopardus pardalis), también conocido por jaguarcito, cunaguaro, manigordo, tigrillo o gato de onza, es un mamífero placentario perteneciente a la familia Felidae. Y es que el ocelote se encuentra distribuido en una gran cantidad de territorios del continente americano; se le puede encontrar desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Argentina. El Ocelote: Perfil de un gato en peligro de extinción. El ocelote se ubica en la categoría en Peligro de Extinción. Y es que el ocelote se encuentra distribuido en una gran cantidad de territorios del continente americano; se le puede encontrar desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Argentina. Se suma a esta lista el ocelote, con presencia en Xichú. Y también el tigrillo, el mamÃfero carnÃvoro que está en serio peligro de extinción en nuestro estado y se localiza también en la sierra de Xichú. La hembra procrea una o dos crías que requieren de los cuidados maternos hasta que son independientes, entre los 18 a 24 meses de edad. El ocelote, cuyo nombre científico es Leopardus pardalis, y que según la región también se lo conoce popularmente como jaguarcito, jaguatirica, manigordo, tigrillo o cunaguaro, es el mayor felino de América después del jaguar y el puma. Fue representado junto al jaguar en numerosas piezas de cerámica y códices. Su alimentación es amplísima, capturando pequeños roedores, aves, reptiles y hasta crustáceos. El Leopardus pardalis puede escalar árboles, saltar y nadar en aguas de poca corriente. Estos se encuentran adaptados a los cambios de luminosidad. Recuperado de en.wikipedia.com. Leopardus pardalis. . Guanajuato tiene cuatro especies que están en el listado para conservación nacional de acuerdo un informe de la SEMARNAT: Murciélago Magueyero Mayor, Murciélago Magueyero Menor, Liebre Torda y el Venado Cola Blanca.Â. Así es el teporingo, el conejo mexicano de los volcanes, Abriendo caminos: así es como ecólogos mexicanos piensan salvar a miles de jaguares del Tren Maya, Así es el monstruo de Gila, el lagarto venenoso que habita en el norte de México, Ajolote: el increíble anfibio mexicano que puede regenerarse y está en peligro de extinción, Así es el cacomixtle, el “mitad felino” americano que caza por la noche, El koala, miembro icónico de la biodiversidad australiana, puede dormir hasta 20 horas como consecuencia de su peculiar dieta. El ocelote es un bello mamífero carnívoro que habita en varios países del continente americano y que durante los últimos años se ha encontrado en peligro de extinción debido a su preciada piel. El ocelote es un pequeño felino, principalmente nocturno, que se caracteriza por su visión y oído. En México, el ocelote está en riesgo de desaparecer, de acuerdo con lo publicado por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. No es una buena noticia que aparezca un ocelote albino en el Parque de la Conservación de Medellín, advierten los cuidadores: es evidencia de la deforestación. Todos los derechos reservados. Haz clic aqui. Peligro de extinción. El ocelote: el que está marcado con manchas.CONABIO. También, los cachorros podrían interactuar por largo rato con sus padres. Se alimenta de termitas y hormigas que captura con su larga lengua. Está en peligro de extinción a causa de contaminación química vertida en su hábitat, por la construcción de presas y cambio en el flujo de los ríos. Aunque el ocelote está incluido en mi categoría de grandes felinos en peligro de extinción, pertenecen a una subespecie de "grandes felinos" más pequeños. Te enseñamos a desbloquearlas en el tutorial. Esto ha conllevado a que los organismos proteccionistas, como IUCN, hayan incluido al, Esta especie se encuentra en el Apéndice I de CITES. El ocelote es un felino de América con un aspecto similar al jaguar pero de menores dimensiones. ¿Cuáles son las 10 especies en peligro de extincion? En uno de estos informes se destaca que México alberga cerca del 13% de la diversidad mundial de mamÃferos, con 564 especies, lo que se traduce en que nuestro paÃs ocupa el tercer lugar en número de especies de mamÃferos, solo por detrás de Brasil e Indonesia. Su tasa de reproducción es baja, ya que se aparea una vez cada dos años. Un ocelote registrado por una cámara trampa en la Reserva de Desarrollo Sostenible de Amanã en Amazonas, Brasil. La principal amenaza para la conservación del ocelote es la pérdida y fragmentación de su hábitat, por varias razones. En México las iguanas son las principales presas de los ocelotes, aunque también pueden incluir armadillos, aves y peces. Anteriormente habitó en algunas regiones de Estados Unidos, específicamente en la costa sureste del golfo de Texas, en Luisiana, Arizona y Arkansas. La piel del ocelote fue, sobre todo durante los años 60 a los 80, un recurso valioso para la industria del vestido. Principalmente se distribuye desde Sonora y Tamaulipas hasta el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, y de ahí hacia el este de Chiapas y la Península de Yucatán. ¿Cuáles son los animales en peligro de extincion en Paraguay? El ocelote, un cazador polifacético. 26 noviembre, 2015. La mayoría de los países donde habita han promulgado leyes que protegen al ocelote, prohibiendo, entre otras cosas, su caza. A nivel global, esta especie se encuentra categorizada como " preocupación menor ", con tendencia a una reducción de sus poblaciones, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Proporcionamos un hábitat protegido para los ocelotes en nuestros dos sitios de liberación aquí en Costa Rica. Debido a esto, suelen ser matados. En México, de acuerdo con la Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente , el ocelote se encuentra en planicies costeras del Pacífico y del Golfo. Como todos los felinos, es un depredador activo, es decir, busca, embosca y mata a sus presas, y oportunista, pues consume tanto organismos pequeños como grandes. Fragmentación de su hábitat: ligado de forma directa con la destrucción de su hábitat, la fragmentación del mismo es también otra de las causas que está detrás del descenso de su población. En la región de Victoria, investigadores de la UAT, han ubicado hasta 30 parejas de loro tamaulipeco y 17 de cabeza amarilla, los cuales están en peligro de extinción, en el área del cañón de Santa Ana. Los ocelotes también son muy inteligentes y muestran esto en la forma en que cazan. Estudios recientes han incrementado el conocimiento de la riqueza de mamÃferos, especialmente aquellos realizados en las áreas naturales protegidas. Algunas de las principales causas de que el ocelote esté en peligro de extinción son las siguientes: Caza furtiva: esta es, quizás, la principal causa de todas. El ocelote es una presa muy valorada como "trofeo" por los cazadores furtivos y, aunque su caza está prohibida en la mayor parte de los países donde tiene presencia, todavía a día de hoy no se ha conseguido frenar esta lacra que amenaza con extinguir a este felino. Como suele pasar con otras variedades de pavos, Pavo Ocelote no difiere mucho del comportamiento habitual. Los especialistas en cuidado animal de los rinocerontes dijeron que la cría camina, amamanta e incluso juega y que Zuri es una madre primeriza paciente y atenta. 117:7-5, - Zarza-Villanueva, H. 2006. ¡Bienvenidas todas las novias y novios! Cabe mencionar que mote no es totalmente acertado ya que en realidad es un anfibio. Salamandra 4. Aquí te hablamos al respecto. También, el tráfico ilegal de sus productos (piel y colmillos) en el mercado negro. La interacción social entre ambos sexos es mínima, aunque algunos adultos pueden agruparse fuera del período de apareamiento. El ocelote sobrevive en varias zonas de México; pese a su importancia en el ecosistema, furtivos lo cazan por su piel El ocelote, una preciada especie en peligro de extinción México La PROFEPA señala que la reproducción tiene que ver con el repartimiento geográfico de la especie. Sin embargo, su destacada piel todavía lo hacen blanco de los cazadores, lo que pone en riesgo a este majestuoso felino. El ocelote es un animal que necesita un territorio extenso en el que moverse para encontrar comida. Además, es presa de los cazadores que buscan obtener su piel y huesos. Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente | 10 de noviembre de 2020. Esto hace que se puedan encontrar ocelotes tanto en entornos como la selva Amazónica, como en zonas montañosas o semidesérticas. Como la mayoría de los gatos ‘salvajes’, los ocelotes usan su impresionante vista y oído para cazar animales de presa y sus afilados dientes y garras para destrozar a sus presas en porciones tragables. Última edición el 19 de septiembre de 2022. Dicha situación ha activado la alarma a nivel mundial sobre el peligro de extinción que pudiera aquejar a esta especie. 2003. Estos gatos viven durante aproximadamente trece años en la naturaleza y hasta veinte en cautiverio. Contesta nuestra encuesta de satisfacción. Solitarios Son animales que normalmente están siempre solos, no suelen estar acompañados con otro de su especie. Se considera como riesgo, de igual manera, que muchas de las especies de las cuales se alimenta este felino estén peligro de extinción. Son conocidos por su naturaleza territorial, y a menudo marcan su territorio dejando atrás su olor al orinar. Incluso el célebre pintor surrealista Salvador Dalí tuvo un ocelote como mascota. Cuenta con un pelaje corto, que puede recordar al del leopardo a causa de su color pardo en la parte del lomo y blanco en el vientre, así como por el moteado negro que recubre la mayor parte de su cuerpo. En promedio, un gatito manigordo hembra tarda entre 18 y 22 meses en madurar, mientras que un gatito macho madura alrededor de los 30 meses. En este caso, algunas de las medidas que podemos tomar para proteger a los ocelotes que están en peligro de extinción son: Ser más ecológicos, reduciendo el consumo de algunos productos, reutilizando productos y objetos y reciclando, etcétera. En Venezuela, durante el verano, este animal consume mayormente roedores e iguanas. Las tonalidades del pelaje pueden variar según el hábitat. ¡Asimismo, puede ofrecerse como voluntario para ayudar a los ocelotes que viven en nuestro Santuario de atención de por vida y hacer que sus vidas sean más cómodas, satisfactorias y emocionantes! Actualmente distribuida en casi todo el continente americano, la especie está en peligro de extinción. Recuperado de: https://www.lifeder.com/ocelote-leopardus-pardalis/. Informó que la principal razón de extinción en vida silvestre es debido a la destrucción de su hábitat y la cacería ilegal, en donde al haber un cambio del uso de suelo poblaciones. El ocelote es un felino sudamericano que parece una réplica a pequeña escala del jaguar, aunque con las patas más cortas. Sus orejas son grandes y tienen el sentido del oído bien desarrollado. Kittel, J. El mono araña es un primate que pertenece al género primates Ateles. Los investigadores reseñan que los ocelotes siguen los rastros de los olores dejados por sus presas, los cuales siguen para capturarlos. El Ocelote mide entre 55 y 100 centímetros y la cola entre 30 y 45 centímetros de largo. Mantenemos dos reservas naturales que sirven como sitios de liberación donde proporcionamos un hábitat protegido para estos gatos silvestres. Disfruta de la e-magazine de México Desconocido con acceso gratuito. Al ser voluntario con nosotros, puede convertirse en un embajador para el cambio y ayudar a la vida silvestre de Costa Rica. Nombre científico: Leopardus pardalis - ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. Sin embargo, en los últimos tiempos la población de ocelotes está sufriendo un rápido decrecimiento. - Villa, B y F. A: Cervantes. Pese a ser un gato salvaje, el ocelote puede ser domesticado con relativa facilidad. El estro tiene una duración de 4 o 5 días, repitiéndose cada 25 días, en caso de que la hembra no se encuentre en etapa de gestación. Cuando la hembra está en celo, emite un maullido de largo alcance, tras lo cual el macho emprende la búsqueda. Conoce un poco acerca de esta ave de gran envergadura. Pavo Ocelado en peligro de extinción ¿por qué está en peligro de extinción? Bahía de Banderas, Nay. Longitud de la cola: 26 – 45 cm. Alimentación El ocelote es un animal que prefiere presas pequeñas para cazar. Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente | 10 de noviembre de 2020. Las hembras suelen pesar entre 7 y 12 kilogramos y los machos de 7 a 16 kilogramos. Tiene un cuerpo robusto, que mide de largo, incluyendo la cola, entre 100 y 140 centímetros. Habitan 169 especies, [2] 76 de ellas se encuentran amenazadas en el Paraguay. La coloración es amarilla, y blanca en el vientre. Cuando se encuentra en el suelo, generalmente se oculta entre los matorrales. El ocelote, un cazador polifacético Recuperado de hrpub.org. Mamíferos que en Paraguay se encuentran: En Peligro Crítico: . Al sureste de Brasil, el, Dicha situación ha activado la alarma a nivel mundial sobre el peligro de extinción que pudiera aquejar a esta especie. Es preciso mencionar también que, aunque no son de establecer madrigueras fijas, estos felinos son muy territoriales. En Mesoamérica, es el tercer felino más grande después del jaguar y del puma, y el más grande de los pequeños felinos manchados, mayor que el caucel y el tigrillo. Un experimento en Costa Rica encontró que otras trece especies fueron atraídas por estas letrinas de ocelote, lo que sugirió que las letrinas podrían usarse como una forma de comunicación entre especies. Además, en un desglose por clase, se encuentran en peligro de extinción el 11% de las aves, el 20% de los reptiles, el 34% de los peces y 25% de los anfibios y mamíferos. Las extremidades traseras tienen cuatro dedos y las delanteras cinco. Sorprendentemente, actualmente solo hay entre cincuenta y ochenta ocelotes individuales en el estado de Texas, como resultado de que los ocelotes tienen que viajar a través de las carreteras para llegar a hábitats adecuados, que están muy dispersos en todo el estado como resultado de la urbanización. En México, el ocelote está enlistado como especie en peligro de extinción. Ocelotes". Además posee algunas manchas blancas debajo del delineado negro de sus ojos, mandíbula y pecho. Leopardus pardalis tiene desarrollado el sentido de la vista y del olfato. Otras especies de felinos que también habitan en Tamaulipas como el tigrillo y el ocelote igual se encuentran en peligro de extinción. Todos estos ocelotes, incluidos Bonita y Platina una vez vivieron en la naturaleza, pero debido a la interferencia humana, no están en condiciones de ser liberados nuevamente en su hábitat natural. Cuando andan en búsqueda de su alimento, pueden caminar a una velocidad de 300 m/h. Por ello, aunque se conserven zonas aptas para su normal desarrollo, también es necesario que las distintas zonas de su hábitat estén comunicadas entre sí. El ocelote es un felino de mediano tamaño, con una longitud, desde la cabeza hasta la cola, de aproximadamente 70 a 100 centímetros. Informarnos para concienciarnos y saber qué podemos hacer a nivel local, consultándolo con en el ayuntamiento de la zona en la que residimos, y ayudar a concienciar a los niños. La gran mayoría del dinero generado por nosotros lo hacen los visitantes. Si visita la Universidad de Texas Rio Grande Valley (UTRGV), notará una llamativa señal en negro y amarillo que dice: "Maneje despacio. Los gobiernos nacionales de las regiones donde habita el ocelote también están tomando medidas proteccionistas. El ocelote es un animal carnívoro. El Ocelote es un felino sudamericano que parece una réplica a pequeña escala del jaguar aunque con las patas más cortas. Para lograr esto, el ocelote suele depositar orina y heces en uno o en varios sitios del terreno, llamados letrinas. Recuperado de iucnredlist.org. En este documento abordamos temas acerca de los animales en peligro de extinción como causas,habitad,maneras de prevenir su inminente extinción. Fue representado junto al jaguar en numerosas piezas de cerámica y códices. El ocelote es una presa muy valorada como "trofeo" por los cazadores furtivos y, aunque su caza está prohibida en la mayor parte de los países donde tiene presencia, todavía a día de hoy no se ha conseguido . Se localiza en bosques costeros, pastizales y bosques espinosos. Daniela Reza hace sudar a sus 'followers' con poderosa rutina de piernas, ¡Terapia GRATIS! Además, la tendencia parece ir al alza, debido a que 41 especies más podrían entrar en la lista próximamente. El felino estuvo en la lista negra de animales asesinados para la comercialización de su piel, en las décadas de 1950 y 1970. El estado de Puebla es la que tiene mayor riqueza (161 especies) y Tlaxcala elque tiene menos (28 especies reportadas).Â. Ocelote captado por cámaras trampa del proyecto "Apoyo a Felinos" en Altamira, Tamaulipas. Entre los mamíferos registrados se encuentran el gato moro, el Jaguar, el gato montés, el puma o . Naturalista dice que el 50-66 % de su dieta son pequeños mamíferos. También puede ocurrir que salgan en grupos en búsqueda de alimento. ocelote. También emite vocalizaciones, como aullidos y maullidos, para atraer parejas con la finalidad de aparearse. Esperanza de vida: hasta 20 años en cautiverio. Con su presencia equilibra la población de estas especies. La mayorÃa de estas clases de mamÃferos están asociadas con la Altiplanicie Mexicana (17.2% de la riqueza estatal), otros vinculados con el noreste de la entidad están relacionados con la mastofauna vertiente del Golfo de México, representado por el 4%, y otras a la fauna subtrópica del BajÃo (el 3%). Reconocido como el gato de caza más acrobático (mira la secuencia de caza nocturna de ocelotes en la Noche en la Tierra de Netflix), una vez capturados, a menudo esconden presas no consumidas para consumir en un momento posterior. El ocelote (cellatus) es uno de los felinos más importantes en México que se encuentra en las áreas costeras del Pacífico y Golfo de México, por la vertiente oriental de Tamaulipas hasta la península de Yucatán. Más allá de esta forma, existen muchas otras maneras en las que se le llama a este mamífero, dependiendo del país. Proyecto No. Se considera una especie importante en los trópicos de México, pues al ser un depredador ejerce un efecto en la estructura del paisaje. Exhortan a cuidar especies. Guacamayo rojo. Son cazadores calificados; una vez que capturan a la presa, la consumen en el mismo sitio, utilizando sus dientes carnasiales para cortar los tejidos. Ser más ecológicos, reduciendo el consumo de algunos productos, reutilizando productos y objetos y reciclando, etcétera. La población de ocelotes está siendo afectada por la fragmentación de su hábitat y por la caza furtiva, lo que ha originado que su población esté decreciendo. En vida silvestre llega a vivir hasta diez años. 20 de agosto: Día Mundial de las Papas Fritas, Sector de Salud de Sinaloa confirma caso positivo de viruela del mono en Mazatlán, Se está perdiendo nuestra cultura ante globalización: yoremes, Asesinan a más periodistas en México que en la guerra de Ucrania, Conservadores no tienen futuro en México: AMLO, ¡Motivante! En un período de seis meses, dieciséis ocelotes realizaron sesenta y tres visitas a las letrinas, ayudándolos a asociarse con otros ocelotes. Por una parte, el desarrollo de las actividades agrícolas y ganaderas a lo largo de sus áreas de distribución; por otra, la amenaza de la cacería furtiva sobre la especie y sobre sus presas afecta la disponibilidad de alimento, provocando que este felino se aproxime a las granjas en busca de alimento, ocasionando daños y conflictos con los humanos. ITIS (2019). / Vahatra. A la hora . 3 mins read. Con mayor frecuencia cazan conejos, peces y roedores. La madurez sexual se alcanza después de los 24-30 meses de edad. Este felino, muy apreciado por la belleza de su pelaje, en México está clasificado en peligro de extinción en la NOM-059-SEMARNAT-2010, la especie también se encuentra en el CITES en el Apéndice I, ya que la creciente presión hacia los ecosistemas naturales así como la cacería furtiva y la fragmentación del hábitat han afectado de manera significativa a esta especie y sus presas lo que ocasiona que sus poblaciones se vean afectadas a lo largo de su distribución en México. Actualmente hay seis ocelotes que viven en nuestro Santuario. Los Mamíferos de México. El zoológico de Kansas City también publicó . Denunciar siempre los casos de tráfico ilegal de especies y de caza furtiva que conozcamos. Afortunadamente, la UICN actualmente no considera a los ocelotes como una especie en peligro de extinción, lo que significa que todavía hay tiempo para que la población de ocelotes se recupere. Ojos Al ser un depredador, sus ojos están acostumbrados a cazar de día o de noche sin ningún problema para ver a su presa. En algunos casos, acecha a sus presas y, en otros, las espera a escondidas para luego lanzarse por sorpresa para atacar. Tomando en consideración el tamaño de su cuerpo, el Leopardus pardalis tiene las patas grandes, siendo las anteriores más anchas que las posteriores. Debido a su hermoso pelaje, el cunaguaro, como se le conoce en Venezuela, fue uno de los felinos de tamaño mediano más cazados en los años 60 y 70. Animales en peligro de extinción en México. Afortunadamente, una ley de 1989 introdujo prohibiciones de importación de especies de gatos manchados, y la mayoría de los países también han implementado prohibiciones de cazar gatos silvestres, incluidos Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, la Guayana Francesa, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Surinam, Trinidad y Tobago, Estados Unidos, Uruguay y Venezuela. En Guanajuato se han reportado 93 especies de mamÃferos, agrupadas en tres órdenes que se integran por el 83% Roedores (34 especies), Murciélagos (30) y CarnÃvoros (17). Reproductive Characteristics of the Ocelot (Leopardus pardalis) under Captive Conditions. En situaciones de oscuridad, estas se muestran redondeadas y grandes. Seguimos siendo el mismo parque que antes, y el 100% de sus donaciones se destinan al bienestar de nuestros animales. Dentro del Apéndice II del CITES está catalogada como especie . Otro de los animales en peligro de extinción en Honduras. Una hembra puede tener de cinco a diez cachorros a lo largo de su vida. La posible pérdida de este animal en México afectaría los niveles tróficos más bajos. Estos felinos se encuentran en ecosistemas de bosque espinoso, así como en bosques mesófilos de montaña y selvas húmedas, por lo que cuevas naturales, troncos huecos y ramas de . Su distribución actual va desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Argentina. Dicha situación ha activado la alarma a nivel mundial sobre el peligro de extinción que pudiera aquejar a esta especie. Los ocelotes tienen una población decreciente, principalmente debido a la pérdida de hábitat, la persecución, la muerte por depredación del ganado y el comercio ilegal de mascotas y pieles. Causas de que el ocelote esté en peligro de extinción. Este animal no solo es perseguido y capturado furtivamente para vender su piel, sino que a nivel comercial también tiene una alta demanda como mascota exótica.
Testigo De Boda Civil Como Vestir, Diseño Organizacional Ejemplos, Test De Wartegg Resuelto, Misión Visión Y Valores De Una Empresa Ambiental, Desventajas De Tics En Las Empresas, Repostero De Cocina Promart, Instituto Libertad Trujillo, Gestión Educativa Según Autores, Precio De Cerveza En Makro Piura, Tipos De Inversiones Inmobiliarias,