‘El gato con botas’. Escritores ecuatorianos nos acercan a sus realidades en tiempos de pandemia. Desde el dibujo arqueológico como estrategia de ilustración de vestigios, se busca interpelar las formas de representar de la historia y los museos. Bajo el formato del plano secuencia este cortometraje narra la visión de varios jóvenes que expresan su movilidad como un viaje donde su pasado queda atrás y ahora tienen una historia que contar. Los ShyrisHora: 10h00, Fecha: 27 de noviembreLugar: Av. Te invitamos a deleitarte con parte del repertorio de Alfred Schinitke: “Suite En Estilo Antiguo”, “Papa Yay”, “Rumbo al Sur”, “En la Ruta del Rey de la Montaña”; con arreglos e interpretaciones de Christian Orozco, Diana Melikhova, Andrés Carrera y Daniel Villarreal, músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador. Hora: 15h00 Música para el camino. De 4 a 8 y de 9 a 12 años. 65 años del Museo Mena Caamaño. Los adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada. Dale clic a la pestaña de tu museo preferido y participa en sus actividades: Concierto coral MUSEOS A CORO, Los niños se toman el Museo del Carmen Alto Una mirada desde el Bicentenario. Entrada USD 12. ‘Nature morte cubiste’ MUSEO DEL OBSERVATORIO ASTRONÓMICO DE QUITO, a)VIII Escuela Ecuatoriana de Astronomía y Astrofísica, b)Conferencia virtual “Simulación del Exoplaneta TRAPPIST-1e”, El sistema planetario TRAPPIST-1 es un sistema solar con 7 planetas rocosos similares a la Tierra. El pasado y presente de una tradición, en esta parroquia de Quito, narrados a través de sus hacedores y en diálogo con los bienes de la Colección Nacional que custodia el Ministerio de Cultura y Patrimonio. a)Exposición Tradición y legado. Costo: gratuitas, Videojuegos Una historia contada en concreto, un proyecto que nace de la convergencia entre la trayectoria de Cemento Selvalegre, marca emblema de la empresa UNACEM, la propuesta museológica histórica sobre el movimiento moderno de arquitectura y las investigaciones académicas de la PUCE_Ecuador e investigadores independientes, alrededor de edificaciones icónicas y materialidades en el Movimiento Moderno de Arquitectura local. Este será un acercamiento para poder entender de mejor manera,con 3 puntos de vista diferentes, sobre la cosmovisión andina y como influyen en los 4 Raymis del año, la ancestralidad de los yumbos y la antropología de toda la zona de Pomasqui. Mariana de … Costo: USD 5 pr persona. Ilustración: lápiz y tinta. El Museo de la Ciudad se complace en acoger y acompañar, por segunda ocasión, a la Feria del Libro Insurgente, la misma que, en su quinta edición, busca generar espacios de encuentro y diálogo en torno a la temática carcelaria y las distintas alternativas de justicia frente al sistema penal. Además, participará en el evento Copa âKIA Quito Bicentenarioâ junto con el tenista noruego Casper Ruud. Expandirás los límites de la realidad incorporando la experiencia de los sueños; liberarse del corsé de la razón y abriéndose al deseo y la intuición. b) 21 Festival Internacional de Títeres con Bombos y Platillos. Explorando el Reino de los Hongos De que se trata? Si quieres revisar por tu cuenta el recorrido virtual, ingresa a los siguientes enlaces: Quito: https://numismatico.bce.fin.ec/index.php/panorama-360/quito.html, Cuenca: https://numismatico.bce.fin.ec/index.php/panorama-360/cuenca.html, Exposición Madre indígena No te quedes sin recorrer una exposición que invita a la primera infancia a experimentar con su entorno, convirtiendo el hogar en un laboratorio permanente de aprendizaje y de construcción de nuevas experiencias. teatro, música, títeres, … Link de exposición: Fecha: lunes a viernes de junio de 2022 Expositora: Mgs. Portal Trámites … El sábado 29 a las 19:00, en el Teatro México. ¡Ayúdanos a encontrarlo! La pionera del arte cinético de la región se presenta en el Museo Nacional del Ecuador. Conoce más sobre ¨Intangibles¨ en el siguiente enlace: http://bit.ly/IntangiblesVersiónDigital, l)Conectados 360° Costo: entrada libre, FUNDACIÓN IGLESIA DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS. El Concello larachés entregó los premios del concurso de villancicos María Angeriz Tuset. Su vida mantiene una estrecha relación a la pesca artesanal, el agua, las mareas y una historia que no es tan diferente a la de las otras pequeñas comunidades que se encuentran en algún territorio a la deriva. Hora: 20h00. La maestra María Luisa González presenta esta obra de danza-teatro que trata sobre la memoria de un cuerpo de mujer que transita 50 años de danza, un cuerpo con historias propias y prestadas que busca resignificar su vida a través de la danza. Inscripciones: https://forms.gle/SkEeNhr6qjckZPHv7, Los personajes de la independencia en imagen gráfica y caricatura (1900-1930). Explorarás el bodegón, un género recurrente en el cubismo, centrándose en los aspectos puramente formales. El 8 de septiembre de 1978, Quito fue declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad y para celebrar los 42 años de este hito, el Municipio … Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Página de Consultas, Trámites, Requisitos, Recetas, Procesos, Inscripciones, Deportes, Conciertos, Política, Economía, Turismo y Noticias en General…. Conocerán la Casa Museo Trude Sojka de manera interactiva, y al final de la semana, presentarán sus trabajos a sus familiares. Intangibles, es un proyecto innovador y experimental que parte de la revolución digital y sus imparables cambios. Hora: 10:00 a 17:30, último ingreso a las 16:30, Costo: $4 adultos, $2 estudiantes y niños. Los galardones principales fueron a parar al grupo de niños de la Asociación … - Presentación de artistas nacionales e internacionales a las 19:00 en el Parque Bicentenario. Fecha: lunes a viernes de junio de 2022 Hora: 11:00 Sin embargo, no serán compartidos a terceros. Videojuegos: los dos lados de la pantalla está dirigida a quienes han crecido junto a este fascinante mundo, como a quienes desean acercarse a conocerlo y quizá, puedan sorprenderse. Entrada USD 10. 28 de mayo al 02 julio. Planifica ya tu visita, y forma parte de esta experiencia. ¿Es posible emocionarse sin contemplar el objeto artístico? Hora: 10:00 a 11:30 Se trata de una competencia atlética que recorrerá varias calles del sur de la urbe entre las 08:00 y 13:00 … Fecha: 10 de mayo al 10 de julio de 2022 Vía Zoom. A las 16h00, la jornada cerrará con un concierto para toda la familia que junta lo teatral y lo musical para dar vida a las cualidades del sonido. b) La Voz. Fecha: Miércoles 20 y jueves 21 de julio de 2022. … Hora: Horarios de atención regular de visitas turísticas Hora: 11:00 Agenda cultural en Quito del 23 al 25 de septiembre En los museos. 4 talking about this. Convergencia. En este taller te invitamos a experimentar con esta técnica artística, utilizada, por cientos de años, en la ropa y pliegues de las esculturas, nichos, marcos y retablos. ‘Rubik’. Eso es lo que en la Casa Museo Trude Sojka estamos experimentando. Hora: 10:00 a 16:00 Una divertida puesta en escena del elenco Ballet Ecuatoriano de Cámara bajo la dirección coreográfica del Maestro chileno Jaime Pinto, basada en el cuento de Charles Perrault. Adultos mayores y personas con discapacidad, ingreso gratuito. Lugar: patio del museo Fecha: todo junio Enfrentándose con dificultades en el camino y encontrando a la vez buena experiencias de vida. Hora: 15:00 Se alista agenda cultural en Quito. Hora: 09:00 a 17:00, Muestra temporal “La memoria de la materia”. Fecha: domingo 19 de junio de 2022 https://fundaciontelefonica.com.ec/exposiciones/videojuegos/, Destacados Además, se conmemoran los 200 años de la Batalla de Pichincha, hechos históricos que permiten mirar a la ciudad capitalina como cuna de los procesos de independencia y del nacimiento de una ciudad cosmopolita dueña de una inmensa mixtura cultural, arquitectónica, gastronómica y artÃstica. Tragedias de amor y cuernos. Breve descripción: Fundación Telefónica Movistar Ecuador, a través del programa Conocimiento y Cultura Digital, propone nuevas maneras de conocer el arte con visitas virtuales, dirigidas a grupos familiares y estudiantiles; estas experiencias digitales buscan tejer nuevos significados individuales y colectivos sobre las temáticas propuestas en las distintas. Lugar: Auditorio del Museo Jacinto Jijón y Caamaño El Museo Interactivo de Ciencia y el área de Mediación Comunitaria de la Fundación Museos de la Ciudad, te invitan a disfrutar de un domingo familiar siendo parte de una casa abierta y feria de emprendimientos. Interactúa con diferentes dispositivos y conoce la tecnología que hace posible y simple la vida digital actual. https://fundaciontelefonica.com.ec/exposiciones/nosotros-robots-2/. Fecha: del lunes 11 al sábado 16 de julio de 2022 (CUPOS AGOTADOS), Compra de tickets en línea: bit.ly/3u6VTXY, b) Biotecnología en Ecuador y aprovechamiento de recursos naturales. Que aburridas las fiestas de Quito, todo en el centro y sur por la delincuencia ya no se puede asistir a nada!!! Lea más: Ecuavisa celebra a Quito en Desfiles de la Confraternidad. Además, trataremos temas importantes como la contaminación y pesca de arrastre mediante actividades lúdicas. Nos reuniremos en un diálogo abierto alrededor de los vinilos como materialidad y soporte de memoria sonora. Recorre de manera lúdica y creativa, descubriendo el interior del mundo de las comunicaciones y el futuro de la tecnología que nos conecta. Fecha: Jueves 28 y viernes 29 de julio de 2022. Hora: 15:00 a 17:00, presencial, Costo: $50 por niño (incluye materiales y refrigerio), a)Recorridos virtuales 360 del Museo Numismático del Banco Central del Ecuador. Si te gusta la aventura, te invitamos a jugar, explorar y participar de los retos que el Museo del Carmen Alto ha preparado para los más pequeños del hogar, en una fascinante gymkana, que te llevará a descubrir el museo como nunca antes lo habías hecho. El 25 de noviembre, a las 19:00, se realizará el âTedeumâ, rito religioso que inaugurará las celebraciones. El sábado 29 a las 19:00 en el Teatro Sucre. La exposición “Olga Dueñas: Una Retrospectiva” curada por Mónica Espinel de Reich se presenta por primera vez en Quito. El pasado y presente de una tradición, en esta parroquia de Quito, narrados a través de sus hacedores y en diálogo con los bienes de la Colección Nacional que … El pasado y presente de una tradición, en esta parroquia de Quito, narrados a través de sus hacedores y en diálogo con los bienes de la Colección Nacional que custodia el Ministerio de … Para esto se están preparando … Campamento vacacional Esta intervención artística propone una reflexión sobre la mirada decimonónica y sus lecturas del pasado prehispánico como orígenes y cimientos de la nación. http://bit.ly/PabloPicassoEFT, g)René Magritte. Jueves 2 de junio Recuerda leer nuestra Política de Privacidad. El costo de la entrada es de USD 15 y se podrán adquirir en la tienda en línea de la Fundación Museos de la Ciudad. Hora: 15:30 Malachi llevará a Amelia a los Campos del Tiempo, donde ésta aprenderá el valor del “aquí”; y el “ahora”. Disfruta de recorridos virtuales guiados llenos de misterios, rutas de aventura, aprendizajes artísticos y culturales, vive una experiencia única. Esta nueva exposición temporal invita al diálogo y a la reflexión... Música en vivo. k) Recorrido transversal. y Las clases están con un precio de 5usd por hora, son 2 horas por día y tú decides cuantos días deseas recibir a la semana o al mes, dirigido para niños, jóvenes y adultos. Copyright © 2023. Lea más: Los desfiles de la confraternidad volverán por Fiestas de Quito. Esta actividad se desarrollará en el norte el sábado 26 de noviembre a las 10:00 en la avenida De los Shyris. Vuelve el Quitofest: todo lo que debe saber, Talentos de Ecuavisa rinden homenaje a Quito en Desfiles de la Confraternidad, Los desfiles de la confraternidad volverán por Fiestas de Quito, Ecuavisa celebra a Quito en Desfiles de la Confraternidad. Recorrido a las exposciones Tropezar y Al Filo del ojo, dialogaremos sobre los procesos de creación y educación artística desde el lugar de profesores y estudiantes. Tras su visita a Brasil, el presidente de la República, Guillermo Lasso, arribó a Ecuador la noche de este lunes 2 de enero. arte, cultura, actividades en los escenarios de la capital de los ecuatorianos. Reservas: 098 408 1366, Exposición temporal Remendando Patrias: Repensar el Bicentenario d) Inauguración exposición Quizá un día el cielo será silencio. Lugar: Auditorio del Museo Jacinto Jijón y Caamaño Los oficios de Chillogallo. La vida cotidiana de dos generaciones se embarca en una historia del transitar y el desplazamiento ‘La Belle Société’ El Municipio de Quito planificó para este año una agenda con tradiciones, música, danza, platos típicos y colores representativos de la celebración quiteña. El 25 de noviembre a las 09:00, en la Iglesia de la Merced, se realizará el ‘Tedeum’, rito religioso que inaugurará las celebraciones. Fecha: domingo 19 de junio de 2022 Primera feria de libros, lecturas y cocina saludable para niñas y niños. Formato diferente para apreciar el arte / experiencia 100% virtual. ‘Psychological Morphology’ Adultos mayores y personas con discapacidad gratis, a) Talleres permanentes y vacacionales En este ámbito vamos a observar las primeras obras adquiridas en la última década que dan cita a los artistas en un París creativo, así como la ruptura de la tradición pictórica dada por el cubismo de un modo radical. Fecha: domingo 26 de junio de 2022 Reservas: https://bit.ly/AgendaMediacion Esta actividad está dirigida a profesionales y estudiantes en pedagogía, parvularia y afines, docentes educación inicial, padres y madres de homeschooling, gestores educativos, mediadores educativos. Se viene nuestro Campamento Vacacional 2022. Agenda de eventos Quito agosto mes de las artes. Dicho evento contará con la participación de gestores culturales, grupos de danza, artistas nacionales y emprendimientos locales relacionados a la a galletería, postres comida tradicional, etc. Es nuestra feria interdisciplinar, que la venimos realizando desde el año pasado, con varios y diversos emprendedores de la parroquia y de los barrios vecinos, con música en vivo, arte,artesanía, cosmética natural, productos orgánicos y comida sana, son algunos de los productos que se venden en la FERIETÉ. Se trata de una feria de libros y editoriales independientes con una amplia y diversa oferta de obras para jóvenes y adultos. 2165 / WhatsApp al 0984257042, Tertulia “La escultura como principio artístico de nuestras culturas ancestrales y escultura como modelo para otro tipo de creaciones, la escultura utilitaria” a)Exposición Tradición y legado. El Museo Interactivo de Ciencia abre un espacio dedicado a pensar en acciones favorables y sostenibles con el ambiente; esto con el fin que puedan replicarse desde el aula y el hogar. Entrada USD 15. Link de exposición: Imágenes de la Fe. Costo: $ 4 adultos, $ 2 estudiantes, niños y niñas. ... Quito cumple … Francesca Fruci, Adriana Luna, Gabriela Espín, Michael Sandoval y Samira Santacruz realizarán mediaciones colectivas de sus obras a través del juego. ‘De cuerpo presente’. García Moreno y Calle Rocafuerte (al lado del arco de la Reina). Tu dirección de correo electrónico no será publicada. ‘Místicas: Relato de una vida conventual’ es parte de la agenda cultural que se cumplirá en Quito en el Museo del Carmen Alto. Cada fin de mes disfruta de nuestra increíííble feria independiente. Se enfocarán en conocer obras de un vivo colorido que se alejan de las preferencias figurativas de la mayoría, y anticipan movimientos artísticos de la segunda mitad del siglo, como el expresionismo abstracto. Lic. Venga a la Casa de la Cultura, edificio de los Espejos, este viernes 19 y sábado 20 de agosto a las 19:30. Lo que ambos no se imaginan es que su encuentro se transformará en una fusión que les permitirá un nuevo camino compartido. Agenda Cultural. Entradas USD 15, 20 y 30. Fecha: hasta el 29 de julio Costo: $4,00, que deberán cancelarse a través de la tienda en línea de la Fundación Museos de la Ciudad, en el siguiente enlace: (Falta el enlace). ‘Tradición y legado. Día del niño Conferencia virtual Hora: De 09:30 a 17:30 (último ingreso a las 16:30). Link de exposición: Start here! Como acto simbólico por el martes 6 de diciembre se realizará la âSesión Solemneâ en honor a la fundación de San Francisco de Quito, el acto protocolar se efectuará a las 16:00 en el Centro de Convenciones Bicentenario. Concierto – Los Iracundos – Quito. Con esta exposición, Fundación Telefónica Movistar Ecuador se aventura en uno de los campos más revolucionarios de nuestra época: la robótica. Mesa a cargo:Phd Álvaro Sáenz, Yumbo Mesías Cabezas y Msc. Procesos de educación artística. Compra de tickets en línea: https://bit.ly/30TVMmU. Queda prohibida la reproducción total o Visita el Museo Numismático de Quito y Cuenca a través de un recorrido virtual 360, explora y conoce sus salas de manera interactiva activando varios recursos audiovisuales para conocer la historia económica y numismática. Las clases de arte son progresivas, es decir si deseas puedes seguir el tiempo que tu necesites y desde el nivel que tu quieras ya sea principiante, medio o avanzado. Este se caracteriza por ser una misa presidida por el actual arzobispo de la ciudad, en la que se entregarán ofrendas a la Virgen de la Merced como sÃmbolo de agradecimiento y buen augurio para la capital. Lugar: galería principal Centro Cultural. Reservas: jmpaz@puce.edu.ec. Exposición temporal El gabinete de curiosidades de Alberto. Lucía Moscoso Exposición que reune obras artísticas, documentos y material de archivo de épocas republicana, moderna y contemporánea. Una comedia musical en la que una joven emprende una aventura llena de risas, música en la que intentará superar una relación tóxica gracias a la ayuda de divertidos personajes. Agenda Cultural de Quito 03.04.2022. Te invitamos a ser parte de una intervención artística en el Museo del Carmen Alto, con las obras e historias de las mujeres habitantes de la Casa de la Mujer. Hora: 17:00 febrero 16 @ 20:00 Para celebrar San Valentín, el concierto sinfónico de Los Iracundos recorrerá sus éxitos en una velada muy especial que tendrá como invitados a Ángel Fuentes y Los Terrícolas. ¿Es posible emocionarse sin contemplar el objeto artístico? He leído y acepto la Política de privacidad Forma parte de esta experiencia y trae a tus peques al MIC. Hora: 09:00 a 17:00, Visitas virtuales Fechas: todo julio, hasta el 15 de agosto de 2022, Fecha: miércoles a sábados de 10:00 a 15:00. Se puede cancelar en efectivo o transferencia, y también aceptamos todas las tarjetas de crédito. Flautas dulces: soprano, contralto y picolo. El 28 de octubre a las 19:00, en el Teatro Variedades Ernesto Albán. Celebra junto al Yaku el Día del Niño disfrutando de la película “El ángel en el reloj”, una interesante producción que cuenta la historia de Amelia, una niña que quiere detener el tiempo. 28 de mayo al 02 julio. El expositor de esta teleconferencia será Adrián Manzaba, miembro del grupo de investigación del proyecto “Simulación de espectros de sistemas estrella-exoplaneta a ser observados por el JWST con el MIRI-LRS”, Chocoholics, domingos de cacao y chocolate. f) Experimentación recreativa con materiales cotidianos en la primera infancia: “Viaje a un Territorio Desconocido”. El … Una experiencia digital ambientada en el clásico videojuego de 8 bits, se deleitarán con una de las industrias más importantes de la actualidad, donde sus aportes y beneficios a distintas ramas de la ciencia y de la sociedad son sinónimos de creatividad, innovación, activismo, ideas y entretenimiento. Desde aquí conocerás la historia del agua en Quito. Tendremos las siguientes actividades como: Experimentos divertidos, Capoeria, planeta verde, jugando a ser grandes, ReciclArte, títeres, origami, cine, cocina, visitas a nuestros museos y más. http://bit.ly/ReneMagritteEFT, h)María Blanchard. Descubre lo que los museos prepararon para ti durante el mes de junio. Todo fin de mes en la Casa M.A.N. http://bit.ly/PabloPicassoEFT, René Magritte. Antes habían fiestas, serenatas, alegría en todos los barrios, gracias al desgraciado de Correa todo se eliminó para perder identidad. Horario: Son diez clases, durante los días miércoles y viernes de 17:00 a 19:00, Información: gaecheverria@gmail.com / 0989361004. El resto de visitantes, cancela el costo regular de entrada al Museo: $4,00 para adultos, $2,00 para estudiantes con carnet (de 12 años en adelante), $2,00 para niñas y niños (de 3 a 11 años). Trayendo a la memoria al artista Antonio Negrete, escultor, pintor y músico hemos invitado a los escultores Andrés Aguirre, Andrés Corella, Raúl Coyago, Luis Viracocha y Sharián Sáenz. ‘Psychological Morphology’ Costo: Actividad con entrada al museo, $4 adultos, $2 estudiantes, $2 niños. La capital tiene un sinnúmero de eventos. A partir del 25 de noviembre próximo se desarrollarán más de un centenar de actividades para festejar a la capital, por los 488 años de fundación. Hora: 15h00 Situada en el corazón del Quito moderno y equipada con un auditorio y una galería de arte, la Alianza Francesa de Quito ofrece una rica, ecléctica y original programación … Costo: Actividad con entrada al museo, $4,00 adultos, $2,00 niños y estudiantes. Coro infantil “Guaguas cantores” director José Criollo Es una obra de teatro que recorre el Museo del Carmen Alto. Las actividades más destacadas son âBurguer Showâ, âque se realizará el sábado 26 y domingo 27 de noviembre y contará con la participación de al menos 60 establecimientos especializados en la preparación de hamburguesas. Atención del museo: sábados y domingos de 10:00 a 19:00, Olga Dueñas una retrospectiva Al final del recorrido realizaremos actividades lúdicas compartidas. A lo largo de siete estaciones de este escenario real, cuatro actores quiteños escenifican un relato ambientado en el siglo XVII, en un Quito de intrigas sociales y políticas y amenazado por la erupción de un volcán. Fecha: miércoles 15 de junio Los cupos son limitados, no te quedes fuera. En el extenso Golfo de Guayaquil, en la comunidad Bellavista habitan Francisca (69) y Adrián (24). Adriana Pacheco Bustillos Centro de Arte Contemporáneo. Viernes 28 y sábado 29 de 11:00 a 19:00, en el Centro Cultural Benjamín Carrión Bellavista. Costo: $4,00 para adultos, $2,00 para estudiantes con carnet (de 12 años en adelante), $2,00 para niñas y niños (de 3 a 11 años). i) Lanzamiento de catálogos PMA 2017-2018. 3:00 PM - 7:00 PM. Aquí, mediante el juego y la experimentación, en un divertido taller acompañados de un invitado especial, podrán conocer qué son los hongos, dónde se encuentran, porqué son importantes, cómo son usados por los seres humanos, entre otros aspectos. Experimenta otras formas de aportar al desarrollo de actitudes y habilidades necesarias para enfrentar los desafíos del siglo XXI ¡Visita esta propuesta únicamente en el Museo Interactivo de Ciencia! El fruto del amor. Adultos mayores y personas con discapacidad gratis. Jam colectivo de saberes artísticos, música en vivo, proyección de films-conciertos, conversatorios y talleres gratuitos a cargo de artistas y gestores locales. Visitas turísticas nocturnas por verano 2022. Ya casi se … No te lo pierdas, planifica tu visita. Costo: Ingreso gratuito, Bicentenario Exposición ‘Constructivo en blanco y negro «TBA»’ Museo de la Ciudad. https://fundaciontelefonica.com.ec/exposiciones/videojuegos/, https://fundaciontelefonica.com.ec/exposiciones/destacados-virtual/, https://fundaciontelefonica.com.ec/exposiciones/nosotros-robots-2/. La 21 edición del festival llega al Museo de la Ciudad, con tres maravillosas historias, para un público mayor de 16 años de edad, contadas por titiriteros de ecuador, Argentina y España. Horarios: 11:00 a 12:00 y 15:00 a 16:00 Colón E5-34 y Juan León Mera Código … Arte, educación e Imaginaciones políticas. RENÁN QUILUMBA EN LA … Sábado 16 de julio / 11h30, Escolanía de QUITO, directora Mirian Chicaiza, Ensamble Juvenil MAYWA, director José Criollo, Coro VOZ NOVA, director Juan Carlos Velasco. Información: rjgutierrez@puce.edu.ec Cine en los Museos: Entre Mangles y Derivas ’21 días para olvidar’. Costo: Actividad con entrada al museo, $4 adultos, $2 estudiantes, $2 niños. El Museo Camilo Egas expone la pintura Calle 14 (1937) por primera vez en sus salas. 3. Sabrina Ferchaud, Directora cultura. Egresada de la Escuela Politécnica Nacional ganó la beca “Soy minera” por su excelencia académica y liderazgo. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Dirección: Patios, Pasillos y Salas del Museo de la Ciudad. a) El más lejano de los planetas. Las funciones serán el sábado 29 y domingo 30, a las 12:00. Link de la exposición: Entre los eventos más esperados por los quiteños son las tradicionales comparsas. Desde el viernes 28 hasta el domingo 30 de octubre del 2022 se pueden disfrutar de actividades artísticas y culturales en Quito. Expositora: Prof. Dra. Taller analítico, investigativo, reflexivo sobre el trabajo fotográfico de la mujer a lo largo del tiempo. Jueves 9 de junio Fecha: 09 de junio Flautista Marea Belem. Jueves 16 de junio Se aproxima la temporada de verano y el Museo Interactivo de Ciencia –MIC invita a niñas entre 11 y 14 años a ser parte de su “Bootcamp”, un vacacional que busca motivar la vocación y el involucramiento de sus participantes en temas relacionados a la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas; esto mediante actividades divertidas y novedosas, las cuales van de la mano de mujeres líderes en diversos ámbitos de la ciencia. Para miembros del Sistema Metropolitano de Museos de Quito y Estudiantes, aplica un descuento del 50%. Horario: 10:00 Esta agenda de cultura y entretenimiento en Quito para mayo de 2022 tiene propuestas para todos los gustos y esperamos que las disfrutes. “La Ferieté” A más de la gran posibilidad de espectáculos musicales, la ciudadanÃa tiene a su disposición actividades como: carrera de coches de madera, conciertos de música urbana y metal, encuentros de â40â, serenatas quiteñas y ferias de emprendimientos. Daniel Rivas. Hora: 14:00 Algunos son celebraciones locales como el Desfile Militar de Quito en mayo, mientras que otros son eventos más globales como el Festival de Cine Latinoamericano o el festival de Jazz de Quito. ‘Hay alguien en la casa’. Vía Zoom. ‘La guitare sur la table’ y ‘La fenêtre aux collines’ https://fundaciontelefonica.com.ec/exposiciones/destacados-virtual/, d)Nosotros Robots Costo: gratuito. La agenda contempla recorridos en museos y espectáculos de música y teatro. Fecha: Todos los martes de julio de 2022. Entenderás el cubismo dejando de lado la pintura monocromática y manejando la tercera dimensión sobre la superficie plana del lienzo, componiendo la ¨arquitectura plana coloreada¨. Además, junto a lxs asistentes prepararemos una “chocolatada” para compartir nuestras historias alrededor de esta bebida. f) Lanzamiento del libro Una flor es una flor de Matías Cortese. Costo: gratuita A … Medio:facebook live #INABIO: https://fb.me/e/1x5PIfGy2. Alexandra Trujillo dirige esta obra que se plantea como una escultura en movimiento, y es creada a partir del concepto del ‘campo expandido’ de Rosalind Krauss. ‘La guitare sur la table’ y ‘La fenêtre aux collines’ Fecha: todo el mes de marzo Un grupo de alumnos de los últimos años del Colegio Terranova, serán en esta ocasión mediadores para el personal de los museos de Quito, en un recorrido único diseñado por ellos. https://bit.ly/Conectados360FT Costo: libre hasta llenar aforo, b) “Ritual la Alquimia del Cacao” La OSNE junto a Washington García. Expositor: Historiador Carlos Peña Teniente Hugo OrtizHora: 10h00, Fecha: 27 de noviembreLugar: Plaza BelmonteHora: 12h00, Fecha: 04 de diciembreLugar: Coliseo General RumiñahuiHora: 19h00, Fecha: 26 de noviembreLugar: Av. Explorando el océano El estudio de las atmósferas de este tipo de exoplanetas nos permitirá caracterizar las atmósferas y determinar qué tan probable es la vida fuera de la Tierra. Carolina Borja, educadora y gestora cultural, compone acciones alrededor del tejido, que buscan construir reflexiones sobre las necesidades y preocupaciones de las mujeres. Por ello, las secretarÃas de Cultura y de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, además de Quito Turismo, han trabajado en una agenda variada disponible en quitocultura.com. Actividad complementaria de la exposición Al filo del Ojo. ‘La Belle Société’ Conozca la agenda de eventos por las Fiestas de Quito 2022. Te has preguntado ¿Cómo funciona el Internet? También se exponen otras obras del artista que aluden a la Gran Depresión, acontecimiento histórico que lo llevó a profundizar su interés por el Realismo Social. ¿Se puede hacer una exposición de arte sin las obras físicas? La Secretaría de Cultura de Quito además promueve la visitas de museos para la presentación de elencos musicales y la exposición de la literatura conventual … Abierta hasta finales de noviembre en el Centro Cultural Benjamín Carrión Bellavista. Al final del recorrido, nos reuniremos para generar un diálogo entre los alumnos y los trabajadores de los museos, enriqueciéndonos mutuamente, resolviendo dudas de parte y parte, y aportando con nuestro granito de arena para fortalecer cada vez más los museos, volverlos más inclusivos, abiertos e innovadores. En este sentido, en este espacio construiremos juntos herramientas que usamos en la vida cotidiana y que luego pueden regresar a la tierra de una forma más orgánica. parcial, por El 28 y 29 de octubre a las 20:30 en el Teatro San Gabriel. Centro Cultural Metropolitano: Realizará mediaciones digitales de la muestra permanente ‘De Quito al Ecuador’, cuyo tema específico es ‘El Patrimonio y sus … Para ello hemos preparado recorridos especiales, gymkanas emocionantes, sorpresas para los visitantes y un concierto para bailar junto al cumpleañero. Agenda cultural en Quito del 28 al 30 de octubre Artes escénicas. Inspirados en piezas emblemáticas de la Colección Telefónica, ideamos un proyecto expositivo con experiencias digitales que podrá disfrutarse a través de la comodidad de sus hogares y en cualquier momento del día. Fecha: sábado 04 de junio e)Intangibles, una experiencia virtual de la colección de Telefónica Las obras dialogan con las piezas del Museo Weilbauer para reimaginar sus usos e indagar en las tensiones entre la figura del héroe y la colectividad anónima, la materialidad arqueológica y la corporalidad. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Hora: 15:00 Performance colectivo a cargo de artistas invitados. Jueves 23 de junio Objetos cotidianos aparecen de manera esquemática, con trazos muy finos que delimitan superficies de colores planos. Entrada 7 dólares. – Paulina Tamayo– Trío Colonial– Carlos Michelena– Don Medarno y sus Pleyers– Banda 24 de Mayo– Los 4 del Altiplano– Anuel AA– Fanny LU, Fecha: 26 de noviembreLugar: Av. De lunes a miércoles de 09:00 a 17:00 y de jueves a sábado de 11:00 a 19:00. Solo debes acceder a la web y a través de un solo clic en cualquiera de las obras, podrás disfrutar de esta experiencia adaptada para interactuar con ella. Cada alumno se ha apropiado de una “estación” dentro del museo, y ha creado para ustedes una actividad interactiva. © Derechos reservados 2022 Grupo EL COMERCIO. El 08 de junio celebramos el Día Mundial de los Océanos y desde Yaku Parque Museo del Agua queremos invitarte a ser parte de “Explorando el océano”, una actividad en la que compartiremos datos interesantes y curiosidades de los ecosistemas marinos y sus habitantes. Read Agenda Cultural Fiestas de Quito 2020 by sistemas-clusterhub on Issuu and browse thousands of other publications on our platform. Conferencia presencial y gratuita Modalidad: presencial, Ciclo de conferencias “Tejidos y tramas” es un espacio de tejido y lectura para mujeres y disidencias, liderado por la educadora y mediadora cultural Carolina Borja, en co-gestión del Museo de la Ciudad; en el cual se procura diálogos en torno a sus necesidades e inquietudes. Los campos obligatorios están marcados con. noviembre 1 – noviembre 30 Agenda cultural para el mes de noviembre presentada por la Secretaría de Cultura, la Red Metropolitana de Cultura … mayo 18 @ 20:00. Fecha: Viernes, sábados y domingos de julio, a partir del 8. Una experiencia digital ambientada en el clásico videojuego de 8 bits, se deleitarán con una de las industrias más importantes de la actualidad, donde sus aportes y beneficios a distintas ramas de la ciencia y de la sociedad son sinónimos de creatividad, innovación, activismo, ideas y entretenimiento. VIII Escuela Ecuatoriana de Astronomía y Astrofísica, Conferencia virtual “Simulación del Exoplaneta TRAPPIST-1e”. Inscripciones al WhatsApp 0998908514. Parten de la idea de la creación artística como proceso que se alimenta de las tensiones que se generan al interior de cada proyecto, y tienen en común los procesos que atraviesan el arte y la pedagogía. Información: museo.antropologico@uce.edu.ec / paquelal@uce.edu.ec, Mediaciones virtuales gratuitas Desde el dibujo arqueológico como estrategia de ilustración de vestigios, se busca interpelar las formas de representar de la historia y los museos. Espacios de reflexión en torno al momento actual, cuando los discursos y críticas decoloniales, atirracistas, anticoloniales, feministas, queer/cuir y ecologistas. d)Quinta Edición de la Feria del Libro Insurgente. Agenda Cultural de Quito, registra las actividades artísticas, exposiciones, conciertos, recitales, encuentros en diferentes escenarios y teatros de la capital. Hora: lunes a viernes de 09h00 a 16h00, Arqueología para niños y grandes, taller lúdico Pasaje Oe3 Río Amazonas N51-20 y calle N50B. En estas vacaciones, Yaku te invita a ser parte de un espacio de encuentro audiovisual dedicado a todo público como una alternativa de diversión y ocio. Costo: 2usd general, 1 usd estudiantes, niños y niñas, adultos mayores y personas con discapacidad. Las Fiestas de Quito es una de las celebraciones más importantes de Ecuador, días previos al 6 de diciembre se realizan varios eventos en toda la ciudad para todos los gustos y para todas las edades, la mayoría de actividades tienen relación con las costumbres y tracciones de los quiteños como el 40 y la carrera de coches de madera. Horario: martes a viernes de 09:00 a 17:00 y sábado de 09:00 a 16:00, a) Exposición temporal Que el Pichincha decora memoria, geografía y afectos. La aceptación y reconocimiento de los orígenes es el foco de esta historia que se vive día a día con la ola migratoria. Costo: gratuito El Museo de Enfermería Iralda Benítez de Núñez invita a la comunidad universitaria a participar de la primera etapa del proyecto “De libros, folletos y periódicos: la Universidad Central como un espacio productor de impresos. Un encuentro para amantes del cacao y chocolate y promover su uso responsable y consciente. Lugar: galería principal Centro Cultural, Recorrido especializado por el día internacional de los archivos: Obras de Velasco Ibarra en torno a la cultura y la educación 11:00 AM. Los insectos están por todas partes ¡y son indispensables! La agenda incluye talleres, conversatorios, presentaciones artísticas de acceso libre y la mejor feria de emprendimientos gastronómicos afroecuatorianos. García Moreno y Calle Rocafuerte (al lado del arco de la Reina). Agenda Cultural. Se presentará en Quito el libro Síntesis de la … De igual manera explora una nueva forma de expresión del bodegón. Exposición “Documentos de separación del departamento de Quito de la Gran Colombia” Celebración del día del niño. SI ES ASI, DONDE SE PUEDE CONSEGUIR INFORMACION.? Cine en los Museos: El Ángel en el reloj Horario: miércoles a domingo de 10:00 a 16:00, a) Exposición temporal Que el Pichincha decora memoria, geografía y afectos. ¡Comienza un nuevo año en la Alianza Francesa de Quito, que celebrará el aniversario n°70 y con él sus nuevas propuestas culturales y festejos! Te presentamos la agenda cultural. Fechas: martes a sábados de junio. Una (entre tantas) historia de mujeres. Entrada USD 10. Dirigido a niños entre 7 y 10 años y sus familiares. Fecha: todo el mes de marzo 11:00 AM. Específicamente, el sistema TRAPPIST-1e es el que más probabilidades tiene de tener condiciones favorables para la vida. GRACIAS, Muy buebas ! Muestra sobre la historia de la Real Audiencia de Quito y la constitución de la República. En el marco del Día Mundial de la Alimentación se realizará un recorrido especial para dialogar sobre el enorme valor que tiene la agricultura urbana para la alimentación saludable y la economía justa. Foto: Facebook Místicas. https://fundaciontelefonica.com.ec/exposiciones/videojuegos/, c)Destacados RT @culturaquito: La Secretaría de Cultura de Quito, a través de la Red Metropolitana de Cultura y las 9 administraciones zonales que conforman el DMQ, presentan la primera agenda cultural y artística para el 2023. Fechas: 04 al 15 de julio, 18 al 29 de julio, 1 al 12 de agosto. Este sábado 29 de octubre, desde las 09:00 los barrios y vecinos de Guayllabamba se suman a la ‘Gincana’, un espacio de integración y rescate de los juegos tradicionales como: ensacados, la rayuela, carretilla, entre otros. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); © Ecuadorec 2023 | Quito – Ecuador | Nosotros – Aviso legal y privacidad, Prohibida la copia, reproducción o traducción, ya sea total o parcial, de este sitio web. Fecha: viernes 03 de junio de 2022 Forma parte de esta mágica historia y descubre qué sucede con sus personajes, en el auditorio del Museo del Agua. La Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador presenta un concierto de temporada junto con el reconocido pianista ecuatoriano-estadounidense Wahington García, con obras de Beethoven y Tchaikovsky. teatro, música, títeres, libros … Interactúa con diferentes dispositivos y conoce la tecnología que hace posible y simple la vida digital actual. http://bit.ly/TorresGarciaEFT, Roberto Matta. Conferencia presencial y gratuita Fecha: sábado 11 y domingo 12 de junio de 2022 AGENDA CULTURAL. A través de la SecretarÃa de Cultura, en coordinación con el proyecto Bicentenario, presentan tres mega eventos: - âQuito Kumbiaâ, un show que acogerá la presentación de agrupaciones destacadas de este género musical, se realizará a las 16:00 en la Plaza CÃvica de Quitumbe. El Municipio de Quito planificó para este año una agenda con tradiciones, música, danza, platos tÃpicos y colores representativos de la celebración quiteña. Recorre de manera lúdica y creativa, descubriendo el interior del mundo de las comunicaciones y el futuro de la tecnología que nos conecta. Fecha: viernes 03 de junio de 2022 Intervención artística en el Museo del Carmen Alto. En este ámbito vamos a observar las primeras obras adquiridas en la última década que dan cita a los artistas en un París creativo, así como la ruptura de la tradición pictórica dada por el cubismo de un modo radical. Antropólogo Eduardo Almeida. Agenda Cultural del 5 de septiembre al 12 de septiembre de 2019; Agenda Cultural del 26 de agosto al 01 de septiembre de 2019; Search for: Contacto Ciudadano. Incluye: Choco Charlas y degustación de chocolate real y productos a base de cacao. En este espacio de diálogo y reflexión presentaremos información sobre el desarrollo de la biotecnología en Ecuador, su relación con el aprovechamiento de recursos naturales, y sus perspectivas ante las tendencias emergentes y marcos internacionales sobre el uso de recursos biológicos. Existen tantos procesos creativos como videojuegos, por lo que no se pretende mostrar el único camino a seguir en su desarrollo, sino al contrario, conocer el diseño de las diferentes partes que permitan mostrar la complejidad de este medio. g) Inauguración exposición Milton Glaser: 50 carteles 50 años. Fecha: hasta el 05 de junio de 2022 Fecha: Del miércoles 13 al domingo 17 de julio de 2022. Dirección: Huerto Comunitario del Museo de la Ciudad. Tallerista: Natalia Morocho”Xukua”. ‘El Mundo que queremos’. e) Proyección de cine El ángel en el reloj de Miguel Ángel Uriegas. b) Ciclo de Talleres Comunitarios: “A la huerta medicinal”. Agenda de eventos Quito agosto mes de las artes. 18 de mayo de 2023. c) Del rito a la cocina / Encuentros místicos, artísticos y culinarios. Agenda cultural – Noviembre – Quito. En conmemoración del Día del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, te invitamos a participar de una feria donde se conocerán los proyectos, iniciativas y acciones para garantizar la conservación de la biodiversidad del territorio nacional, de la mano de los actores principales del cuidado de estos espacios. Adultos mayores y personas con discapacidad, ingreso gratuito. a) Del rito a la cocina. Horario: lunes a viernes de 09:00 a 19:00 Nuestra identidad y cultura también se construyen zapateando. No te lo pierdas. Los adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada. 16 ENERO: Concierto banda sinfónica Metropolitana Lugar: Casa de la Música. Construcción de títeres. http://bit.ly/TorresGarciaEFT, k)Roberto Matta. ¿Quieres conocer más sobre el bioconocimiento para el desarrollo sostenible, y acuicultura sostenible? Existen tantos procesos creativos como videojuegos, por lo que no se pretende mostrar el único camino a seguir en su desarrollo, sino al contrario, conocer el diseño de las diferentes partes que permitan mostrar la complejidad de este medio. Para ello, les proponemos un interesante taller, dividido en dos partes: el primer día crearemos un “mini monumento” para proponer otras formas de comprender la historia de la ciudad; y el segundo día visitaremos el Panecillo, para imaginar nuevas formas de mirar la evolución de la ciudad.
Educación Inicial 2022, Carpeta De Recuperación 5to De Secundaria 2021, Plan De Manipulación De Alimentos, Zapatillas De Mujer Ofertas, Ventajas Y Desventajas De Las Clases Presenciales, Importancia De La Diversidad Cultural En El Perú, Técnicas De Dibujo A Lápiz Para Niños De Primaria,