(1992), p. 381. The first part deals with the normative content of the article. 41En síntesis, en ella se establece el siguiente procedimiento para la recopilación de antecedentes: i) “Detección de hechos eventualmente constitutivos de delito tributario”: Todo funcionario que, en ejercicio de sus funciones, tome conocimiento o reciba antecedentes relacionados con hechos posiblemente constitutivos de alguno de los delitos tributarios, deberá remitir dichos antecedentes en forma inmediata al jefe del Departamento o Unidad en que se desempeñe; ii) “Remisión de antecedentes a la jefatura correspondiente”: el funcionario que tome conocimiento o reciba antecedentes relacionados con hechos presuntamente constitutivos de delitos tributarios, elaborará una minuta con los antecedentes del caso y un breve análisis de los mismos, la cual será remitida al jefe del Departamento o Unidad de la cual dependa el funcionario informante, quien la evaluará, decidiendo en alguno de los siguientes sentidos: someterla a evaluación del Comité para dar inicio al proceso de recopilación de antecedentes; si los antecedentes reunidos son suficientes para acreditar el hecho delictivo y la participación, sin que sea necesario iniciar un proceso de recopilación, remitirá la minuta y documentación al Jefe del Departamento u Oficina Jurídica; o si la entidad de los hechos referidos en la minuta no posee la suficiencia y calidad para adoptar alguna de las decisiones anteriores, informará en tal sentido al funcionario responsable, disponiendo las medidas que sean pertinentes; iii) “Registro de las irregularidades detectadas”: deberá efectuarse en el sistema computacional que en el momento se encuentre vigente; iv) “Procedimiento de cobro de impuestos”: sin perjuicio de lo establecido en los párrafos anteriores, se debe proceder siempre en forma inmediata a la determinación y cobro de los impuestos o diferencias impositivas que existan; v) “Análisis de los antecedentes por parte del Comité”: en cada sesión, el Comité procederá a efectuar el análisis de los casos, el cual deberá adoptar alguna de las siguientes decisiones: ordenar se lleve a cabo una recopilación de antecedentes por delito tributario, disponiendo asimismo el cobro de las diferencias de impuestos que resultaren del proceso, cuando corresponda; o remitir los antecedentes al Departamento que el Comité determine, a objeto que se desarrolle un procedimiento de fiscalización y/o se proceda al cobro de los impuestos adeudados o de las diferencias impositivas, si se presentan y no se hubiere completado, o archive los antecedentes, según corresponda. 11-68; y Piedrabuena Richard, Guillermo, Las potestades del Ministerio Público en la investigación de los delitos tributarios, en Revista de Derecho Público 85 (2016), pp. El concepto de Estado difiere según los autores, [11] pero algunos de ellos definen el Estado como el conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad, teniendo soberanía interna y externa sobre un territorio determinado. Sólo recientemente, en Italia se ha comenzado a discutir, otra vez, el concepto de acción penal, pero desde un punto de vista nuevo22. U. m. en pl. En las sociedades en que sea meramente potestativo el cargo del revisor fiscal, éste ejercerá las funciones que expresamente le señalen los estatutos o las juntas de socios, con el voto requerido para la creación del cargo; a falta de estipulación expresa de los estatutos y de instrucciones concretas de la junta de socios o asamblea general, ejercerá las funciones ⦠Administrativamente, el proceso de recopilación de antecedentes por delitos tributarios está regulado en la circular N° 8, de 14 de enero de 201041. (n. 20), p. 172. La responsabilidad penal, como es de esperar, aparece en numerosos preceptos del entramado legal de lo penal. Falsificar una firma es un delito en la mayoría de los códigos penales del mundo. Esta posición está demostrando la imposibilidad de estructurar un concepto de acción penal meramente teórico, y, por lo mismo, válido universalmente, alejado del ordenamiento positivo25-26. (n. 26), p. 93. El impuesto sobre la renta y complementarios, a cargo de los contribuyentes no obligados a declarar, es el que resulte de sumar las retenciones en la fuente por todo concepto que deban aplicarse a los pagos ⦠Sobre este último aspecto, cabe agregar que la inobservancia por parte del Servicio de Impuestos Internos de los criterios históricos que ella misma se ha impuesto, puede constituir una vulneración al principio administrativo de protección de la confianza legítima42. Para un desarrollo mayor ver: Hassemer, Winfried, Lineamientos de una teoría personal del bien jurídico, en Doctrina Penal (1989), pp. [ Links ], Muñoz Conde, Francisco; García Arán, Mercedes, Derecho Penal. Es por ello que una conducta debe encuadrarse en un tipo penal para poder luego ser considerada antijurídica.. El principio de legalidad es la base de esta necesidad de que las acciones u omisiones deban estar recogidas en las leyes penales. 793 ss. Dentro de los distintos tipos de acciones, encontramos la acción penal que requiere de autorización de un ente estatal. Conforme lo expuesto, es válido sostener entonces que la querella o denuncia efectuada por parte del Servicio de Impuestos Internos constituye un presupuesto procesal habilitante (presupuesto procesal negativo o impedimento procesal)59 para que el Ministerio Público pueda iniciar la investigación de un delito tributario, “y es precisamente el contexto del ordenamiento jurídico vigente (reforzado por el principio de legalidad constitucional) el que impide al Ministerio Público activar sus facultades allí donde no se cumplen, al menos, mínimamente, con las condiciones de aplicabilidad externa de las normas de sanción contenidas en el derecho penal tributario, condiciones entres las cuales se contempla la satisfacción de los requisitos de procesabilidad previstos por los artículos 162 Código Tributario y 54 del Código Procesal Penal”60. Keywords: Criminal action; Internal Tax Service; tax crimes; Criminal Law. Se sabe de antemano quien cometió la conducta, pues la identificación del sujeto es parte integrante del tipo penal que, si no se determina en la denuncia o querella, no se comunica un hecho constitutivo de delito. â La frase funcionó como lema de Estado de manera oficial al estar inscrito en el Escudo Nacional desde 1863 hasta 1930 cuando la leyenda fue sustituida por el nombre oficial del país. La acción y la protección de los derechos (Santiago, Editorial Jurídica de Chile, 2006), I, p. 27. (n. 3), p. 111. No obstante, es del artículo 1 de donde se puede extraer la definición del concepto de responsabilidad penal: 1. [ Links ], Piedrabuena Richard, Guillermo, Las potestades del Ministerio Público en la investigación de los delitos tributarios, en Revista de Derecho del Consejo de Defensa del Estado 33 (2015). El artículo 162 del Código Tributario2. [1] [2] También ha sido definido como «una forma de liberalismo que apoya la libertad económica y el libre mercado», cuyos «pilares básicos incluyen la privatización y la desregulación». [ Links ], Binder, Alberto, Introducción al Derecho procesal penal (2ª edición, Buenos Aires, Ad Hoc, 2000). Beck, 1999), p. 3) no tiene mucho sentido (pero es común) hablar de una pretensión penal del Estado que se realizaría en el proceso. 65Instrucción general que imparte criterios de actuación del Ministerio Público en la investigación de los delitos tributarios, en relación con lo dispuesto por el artículo 162 del Código Tributario, oficio N°487/2016, p. 3. Van Weezel, Alex, cit. Por otro lado, el Servicio de Impuestos Internos debe manifestar su voluntad, como todo órgano de la Administración del Estado, por medio de un acto administrativo (artículo ٣º de la Ley N° 19.880 de bases del procedimiento administrativo)14, el cual constituye un acto terminal del proceso administrativo de recopilación de antecedentes. Así las cosas, en Derecho Penal se puede decir que el autor ha actuado culpablemente, pero difícilmente que por ello debe algo al Estado. (n. 3), pp. Acusador particular es la víctima que, con o sin exclusión del Ministerio Público, ejerce la acción penal pública. Junto con lo anterior, se complementa el estudio procesal con los presupuestos de perseguibilidad, que son aquellos requisitos formales que requiere una relación procesal para que surja válidamente. Desde otra perspectiva, la acción penal que requiere de autorización de un ente estatal consiste en un presupuesto procesal de perseguibilidad. (n. 51), p. 8. 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia («B.O.E.» 5 junio). 64Instrucción general que imparte criterios de actuación del Ministerio Público en la investigación de los delitos tributarios, en relación con lo dispuesto por el artículo 162 del Código Tributario, oficio N°487/2016, p. 3. En su mayoría, se trata de delitos que lesionan bienes jurídicos de carácter individual35 y su fundamento o naturaleza radica en que con la intervención de la víctima ella consiente en la persecución penal. ; y, Leone, Giovanni, cit. En los delitos especiales, en cambio, el tipo penal exige que el autor del delito reúna determinadas características o cualidades especiales. The purpose of this paper is to study the criminal action regulated in Article 162 of the Tax Code. tiene las competencias técnicas para evaluar las particularidades del caso y, así, definir si se han infringido o no sus normas y la naturaleza de la infracción. Así las cosas, los presupuestos procesales penales se pueden clasificar en atención a tres criterios, a saber: a) los que apuntan a la capacidad jurisdiccional del tribunal; b) los que miran a la perseguibilidad del hecho concreto; y c) los que apuntan a la perseguibilidad del acusado. También es de la misma opinión: Oliver Calderón, Guillermo cit. 58Roxin, Claus, Strafverfahrensrecht, cit. Particularmente, concurre una estrecha relación entre el Derecho penal y el Derecho procesal penal como corresponsables de la configuración de la política criminal1. Sólo así se podría evitar que este proceso afecte su honra o intimidad o que vuelva a sufrir nuevamente algún grado de victimización36. 85Artículos 162 incisos sexto y séptimo: “El Ministerio Público informará al Servicio, a la brevedad posible, los antecedentes de que tomare conocimiento con ocasión de las investigaciones de delitos comunes y que pudieren relacionarse con los delitos a que se refiere el inciso primero. [ Links ], Couture, Eduardo, Fundamentos del Derecho Procesal Civil En consecuencia, la última frase y su relación con el hecho «X» no tiene validez alguna. El artículo 162 del Código Tributario otorga al Servicio de Impuestos Internos la facultad privativa y discrecional de ejercer la acción penal por delitos tributarios mediante la interposición de una denuncia o querella. La conducta humana (acción u omisión) debe estar tipificada en el ordenamiento jurídico penal para ser relevante en su órbita. En consecuencia, los delitos tributarios80 son delitos especiales toda vez que deben ser cometidos por un sujeto calificado, como un contribuyente, un contador o un funcionario público81. 74Luego, no producirá el efecto de suspender el curso de la prescripción de la acción penal (artículo 233 del Código Procesal Penal). La dogmática procesal penal alemana abandonó, hace ya mucho tiempo, los conceptos de acción penal (Strafklage) y de pretensión penal (Strafanspruch)17. Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Además consultar los trabajos de: Herzog, Felix, Gesellschaftliche Unsicherheit und strafrechtliche Daseinsvorsorge (Heidelberg, RV. [2] En consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos [3] que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición ⦠25Bellavista, Girolamo – Tranchina, Giovanni, Lezione di Diritto Processuale Penale (10º edición, Milano, Giuffrè, 1987), pp. 32Vélez Mariconde, Alfredo, Derecho Procesal Penal (Córdoba, Lerner, 1986), I, p. 279. Para la doctrina alemana ver por todos: Roxin, Claus, Strafrecht Allgemeiner Teil (München, CH. 26Con todo, es menester aclarar que cuando nos referimos a acción penal no se puede entender igual que el concepto clásico que se maneja en la teoría general del proceso. 67Roxin, Claus, Strafverfahrensrecht, cit. HH., [1] son aquellos «instrumentos fundamentados en la dignidad humana que permiten a las personas alcanzar su plena autorrealización». 87Dictamen N°14.000, de 27 de abril de 2017. Así las cosas, la inobservancia de un presupuesto procesal, como lo es la omisión de una querella o denuncia (o el incumplimiento de sus requisitos legales) para el inicio de la persecución penal, impedirá la formación de un procedimiento legalmente tramitado, o en palabras de Roxin: “el procedimiento es inadmisible, no se puede dictar una decisión sobre los hechos y el proceso debe terminar”68. En nuestra opinión, es lo que en la doctrina procesal se denomina un presupuesto procesal. 80Van Weezel sistematiza las principales figuras penales del siguiente modo: i) primero, maquinaciones fraudulentas: art. Agencia Boliviana de Información. Haber formulado alguno de los interesados en la actuación, su representante o apoderado, denuncia penal contra el servidor, su cónyuge, compañero permanente, o pariente hasta el segundo grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil, antes de iniciarse la actuación administrativa; o después, siempre que la denuncia se refiera a hechos ajenos a la ⦠José René Higuita Zapata (Medellín, Colombia, 27 de agosto de 1966) es un exfutbolista y entrenador colombiano quien se desempeñaba como arquero.. Su particular estilo de juego, de portero-jugador y su peculiar personalidad, en la línea de José Eusebio Soriano, Hugo Gatti, lo convirtieron en un ídolo en su país durante las décadas de los ochenta y noventa. [ Links ], Herzog, Felix, Gesellschaftliche Unsicherheit und strafrechtliche Daseinsvorsorge (Heidelberg, RV. 4 (Buenos Aires, Puntolex, 2010). Acerca del acto administrativo, ver: Bermúdez, Jorge, Derecho Administrativo general (2ª edición, Santiago, LegalPublishing, 2011), pp. En contra, Salazar Cádiz, Andrés, Acerca del inicio del proceso penal por delitos tributarios: análisis de la posición del profesor Piedrabuena en relación con las facultades de investigación del Ministerio Público en ausencia de querella o denuncia del Servicio de Impuesto Internos, en Revista Jurídica del Ministerio Público 66 (2016), pp. En especial, se tuvo en consideración: el evidente conflicto entre el cobro civil de los impuestos y los delitos tributarios, la falta de certeza jurídica y el entorpecimiento de la actividad recaudadora, lo cual podría traer como consecuencia una menor recaudación impositiva. Es además un acto definitivo e irrevocable y, en todo caso, no puede cambiarse en perjuicio el [del] supuesto infractor”. Como se adelantó en la introducción, la norma fundamental en relación con el ejercicio de la acción penal en materia tributaria se encuentra en el artículo 162 del Código Tributario. DECLARACIÓN VOLUNTARIA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. Then, a category little known in our country is analyzed: the criminal action that requires authorization from a state entity; what is understood, corresponds to this criminal action. Parte general (Granada, Comares, 2002). En este sentido adiciona la imposibilidad de establecer un paralelismo entre la pretensión penal del Estado en el enjuiciamiento criminal y la pretensión de los actores en el proceso civil. 17Uno de los escasos aportes doctrinales alemanes recientes en esta materia provienen de H. Kaufmann (Kaufmann, Hilde, Strafanspruch, Strafklagerecht (Göttingen, Otto Scwartz Verlag, 1968), p. 130) para quien el concepto de derecho de acción penal (Strafklegerecht) es un componente histórico dogmático de la idea de acción (Aktion), que en el moderno pensamiento jurídico habría devenido inaplicable con el abandono de aquel concepto de Aktion. [ Links ], Sauer, Wilhelm, Grundlagen des Prozessrechts (Stuttgart, Enke, 1929). En el presente trabajo se analiza la institución de la acción penal, su naturaleza y fundamentos. En segundo lugar, cuando se ejerce la acción penal no se busca la tutela de derechos individuales, sino que se haga efectivo el ius puniendi. En este sentido, es similar a la acción penal pública previa instancia particular, por cuanto el Ministerio Público necesita de la autorización de un tercero. Disponible [en línea]: http://www.contraloria.cl/LegisJuri/DictamenesGeneralesMunicipales.nsf/FormImpresionDictamen?OpenForm&UNID=64788584B95131810325810C0048EA96, p. 4. Luego, el Ministerio Público está impedido de iniciar investigación alguna por delitos tributarios cuando no exista querella o denuncia previa por parte del Servicio de Impuestos Internos, y si eventualmente ésta igualmente se ha iniciado, el juez de garantía o en su caso el Tribunal Oral en lo Penal, deberá declarar que el proceso es inadmisible, por cuanto, falta un requisito procesal habilitante. [ Links ], Jescheck, Hans-Heinrich; Weigend, Thomas, Tratado de Derecho Penal. Ahora bien, ¿qué herramientas procesales pueden ejercerse en caso de que falte uno de estos presupuestos? En consecuencia, el Ministerio Público no está facultado para investigar mientras no cuente con una denuncia o querella por parte del Servicio de Impuesto Internos. Los antecedentes que se reúnen durante esta fase permiten al Director Nacional adoptar una decisión que, si bien es discrecional, nunca podría -o debería- llegar a ser arbitraria. 61-83. (1869) (Aalen, Scientia Verlag, 1969). 77Sobre las distintas teorías sobre la comunicabilidad desde la perspectiva de los delitos contra la función pública, ver: Rodríguez Collao, Luis – Ossandón Widow, María Magdalena, Delitos contra la función pública (2ª edición, Valparaíso, Editorial Jurídica de Chile, 2008), pp. [ Links ], Taormina, Carlo, Vecchio e nuovo nella teoria dell’azione penale» alle soglie del nuovo codice di procedura, en La Giustizia Penale (1988). [1] Jurídicamente, es un delito que consiste en matar a alguien, por acción u omisión, con intención o sin intención, sin que concurran las circunstancias de alevosía, precio o ensañamiento, propias del asesinato.Supone, por tanto, un atentado contra la vida de una persona física, bien protegido por el derecho [ Links ], Leone, Giovanni, Azione penale, en Enciclopedia del Diritto 16Leone, Giovanni, Azione penale, en Enciclopedia del Diritto [ Links ], Roxin, Claus, Strafrecht Allgemeiner Teil (München, CH. En consecuencia, “no es posible pretender torcerle la mano al ordenamiento jurídico, cuando el diseño institucional dispuesto por éste se encuentra claramente orientado en el sentido de restringir dichas posibilidades de actuación” (p. 204). Artículo 92.- Poder. 49Bülow, Oskar, Die Lehre von den Prozesseinreden und die Prozessvoraussetzungen El término peregrino (del lat. WebLa teoría del delito "es un sistema categorial clasificatorio y secuencial en el que, peldaño a peldaño, se van elaborando, a partir del concepto básico de la acción, los diferentes elementos esenciales comunes a todas las formas de aparición del delito." Esta, se transforma en una condición que, sólo una vez cumplida, habilita la acción oficial33 del Ministerio Público para la persecución penal. [ Links ], Volk, Klaus, Strafprozeßrecht (München, CH. [ Links ], Rodríguez Collao, Luis, Delitos sexuales (2ª edición, Valparaíso, Editorial Jurídica de Chile, 2014). [ Links ], Bülow, Oskar, Die Lehre von den Prozesseinreden und die Prozessvoraussetzungen Esta etapa de investigación se denomina recopilación de antecedentes, y el Servicio de Impuestos Internos la define como aquella en la que: “se hace acopio de los elementos que se consideren necesarios para que el Director adopte la decisión consagrada en el inciso 3° del artículo 162 del Código Tributario, vale decir, los antecedentes que demuestren la materialidad de los hechos que puedan configurar un ilícito tributario, así como la participación de las personas involucradas en su ejecución y el monto del perjuicio fiscal, si corresponde”40. 1Cfr. En consecuencia, esta norma establece un régimen especial de inicio del procedimiento penal respecto de los delitos tributarios, apartándose de las formas usuales de ejercicio de la acción penal6. 59Constituyéndose como presupuesto de existencia y no de validez o procesabilidad. [ Links ], Núñez Vásquez, J. Cristóbal, Tratado del proceso penal y del juicio oral. 29Compartiendo esta clasificación tripartita: Castro Jofré, Javier, cit. Ahora bien, los delitos tributarios pueden ser caracterizados como delitos especiales, es decir, deben ser cometidos por ciertos sujetos calificados. (n. 12), pp. En cambio, si se señala que “el ministro Juan dictó una sentencia fallando contra ley expresa y vigente en una causa criminal”, se exponen los elementos típicos del delito de prevaricación (artículo 223 N° 1 del Código Penal).
Taller De Danzas Folklóricas,
Discurso De Despedida De Un Alumno A Su Colegio,
Inseguridad Ciudadana Causas,
Inscripción Para El Servicio Militar Voluntario,
Poemas A Mi Escuela Cortas,